Kit de actualización a base larga
Hemos desarrollado una ampliación del Eje Y de la Prusa i3 1 que aumenta el área de impresión a 20 x 30 cm. Hemos conseguido aumentar la robusted a la vez que reducir enormemente el tiempo y la dificultad de montaje del Eje Y. Puedes acceder desde aquí al repositorio del proyecto en GitHub.
Los pasos que debes seguir son:
- Imprime las nuevas piezas que vas a necesitar. Puedes encontrarlas en la parte de descargas de esta página.
- Monta la base siguiendo las instrucciones que verás a continuación. Ojo, varias piezas que ya tienes las reutilizarás, están todas marcadas en la imagen. Puedes seguir esta guía para ver como hacerlo Montaje de la actualización a base larga
- Actualiza el firmware. Tienes las instrucciones en el post Configuración de software para ampliación a base larga
¡Ojo! Recuerda no desmontar tu base hasta que no hayas impreso las piezas nuevas!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Componentes del Kit
En esta explosión se muestra todo lo necesario para montar la actualización.
Diseño
Base de metacrilato y cristal
Varillas
Las varillas llevan una rosca de M4 interior en cada extremo. Esto permite que vayan directamente atornilladas a la chapa de aluminio. Con esto se consigue facilitar el montaje y que no sea necesario ajustar la longitud de las varillas, puesto que esta es única. Las arandelas de Nylon sirven para eliminar las tensiones generadas en la estructura debido a las tolerancias de las varillas y absorber las vibraciones.
Frontal y posterior de aluminio
Las piezas de aluminio son derivadas de las piezas de la PowerCode 3 y GalaCC 4 . Han sido modificadas para poder fijar las varillas y piezas impresas con tornillos. Las piezas están pensadas para ser cortadas sobre una chapa de Aluminio de 4mm. |
Posterior de aluminio |
Piezas impresas
Referencias
- Impresora 3D OpenSource Prusa i3
- Impresora 3D OpenSource Hephestos
- Impresora 3D OpenSource PowerCode
- Impresora 3D OpenSource GalaCC
-
Planos_base_larga
Planos de la actualización a base larga | CC-BY-SA
-
Piezas_impresas_base_larga
Piezas impresas de la actualización a base larga | CC-BY-SA
-
Imagenes_ampliacion_base_larga
Imágenes renderizadas de la ampliación de base larga | CC-BY-SA
-
Base_larga_Hephestos_2.max
Proyecto en 3D Studio Max de la base larga. | CC-BY-SA
Cuando estará disponible este kit de ampliación de la base?
Se puede usar con este kit de ampliación el fixpad de la witbox?
Gracias de antemano por las respuestas.
El fixpad de la witbox es ligeramente más ancho, pero lo puedes recortar y usar sin problema. Saldrá a la venta, en principio, la semana que viene
Hola, ya está a la venta en la tienda on-line, te dejo el enlace http://store.bqreaders.com/es/base-larga-prusai3
Un saludo.
Acabo de adquirir un “Kit de actualización a base larga” y solo hay un pequeño manual plegado con un inventario de los componentes, pero este no se ajusta a la realidad ni a lo aquí indicado. Ej.: nº5 – 8x Tuerca M10 con serrado.
Supongo que ya sois conscientes, pero son detalles que…
Y no hay instrucciones de montaje???
Buenas tardes, César:
En este enlace puedes encontrar una guía de montaje: http://diwo.bq.com/montaje-de-la-actualizacion-a-base-larga/
Un saludo y disculpa las molestias.
Gracias SGracia,
Ya vi/encontré las instrucciones via web, pero me sorprende que las del kit se alejen tanto de las que recuerdo tenia la Prusa i3 Hephestos.
Buenos días, César:
En ese sentido, te pedimos disculpas por las molestias que la falta de instrucciones escritas haya podido ocasionarle.
yo tengo una iprusa i3 a la hora de montar el kit tengo que reconfigurar algun dato del programa
o que tengo que hacer
yo utilizo el cura para convertir a codigo g
Buenas tardes,
En lo referente al firmware, no tienes más que descargar la última versión disponible para base larga e instalarlo usando Cura. Puedes descargar el firmware desde aquí: http://www.mibqyyo.com/descargas/2015/04/14/firmware-1-4-2-es-base-larga/
Un saludo.
Hola mira tengo una duda hace poco que entre en este mundo y bueno me decante por esta impresora DIY prusa reprap impresora i3 3d kit , decían que podía alcanzar hasta los 240 mm pero bueno ahora he visto que con la ampliación vuestra es mejor imprimir en la base que no arriesgar en altura , pero claro no se si vuestro kit es valido porque lo que es la forma en que están dispuestos las varillas es distinta y claro el tema si hay que retocar el firmware de la impresora o solo cambiando los parámetros en el Repetier es suficiente.
Gracias de antemano vuestra ayuda
Buenos días, Julián:
No sería necesario modificar nada en el firmware para la base larga, ya que lo puedes descargar ya modificado desde aquí: http://www.mibqyyo.com/descargas/2015/04/14/firmware-1-4-2-es-base-larga/
Un saludo.
Si pero mi duda también es que mi prusa no es la Prusa i3 Hephestos y por lo que he visto en esta el LCD se maneja con una rueda mientras que el mio son 4 botones en cruz y me da miedo cambiar el firmware y que no me lo reconozca y luego no poder cargar el mio , pues no lo he encontrado ,sera por novato.
Gracias y perdón por las molestias
Buenas tardes, Julián:
Nuestro firmware está diseñado para utilizarlo con nuestro LCD, que utiliza un encóder para moverse por el menú. Por lo que es posible que con tu LCD haya algún problema de compatibilidad.
Te sugiero que encuentra la versión de Marlin de tu impresora y varíes el tamaño de la base en las líneas:
#define X_MAX_POS 200
#define Y_MAX_POS 300
Un saludo.