unnamed

El otro día estuvimos trabajando con Alfredo, nuestro profesor estrella del Balder, y con Beatriz, nuestra super psicóloga educativa, asentando las bases de las clases en las que vamos a estar trabajando los próximos meses.

Partiendo del objetivo del proyecto bq educa, vamos a estudiar la evolución de una serie de habilidades que los niños pueden desarrollar si se hace un buen uso de la tecnología en el aula.

El objetivo de bq educa es mejorar el proceso de aprendizaje en el aula. Para conseguirlo, utilizamos la tecnología como medio para desarrollar habilidades que consideramos fundamentales para un ciudadano del S.XXI, seleccionadas en una clasificación utilizada por la UNESCO, donde aparecen cuatro tipos de habilidades. Todas ellas son importantes y se trabajan de forma implícita en las actividades que planteamos. Nosotros nos hemos centrado en las Learning and innovation skills.

bq educa
Como decíamos, nos hemos centrado en unas competencias que se desarrollan trabajando las habilidades de aprendizaje e innovación (Learning and innovation skills). Éstas engloban 3: creatividad e innovación, pensamiento crítico y resolución de problemas, y comunicación y colaboración. Consideramos mejor centrarnos en unas habilidades concretas y actuales para poder hacer un seguimiento más adecuado y así diseñar las actividades cubriendo todas las necesidades del alumno.

Apostando por la tecnología como medio para mejorar el proceso de aprendizaje, los alumnos en secundaria trabajarán las posibilidades que ofrecen la electrónica, la robótica, la programación y el diseño e impresión 3D.

Por ahora, Alfredo ha empezado proponiendo a sus alumnos que formen grupos de 2/3 personas y creen una empresa ficticia que de solución a problemas tecnológicos ficticios del barrio. Estos han tenido que bautizar su empresa con un nombre, un logo y  crear un blog donde dar respuesta a sus “clientes”. Aquí os dejamos algunos de los blogs, ¡son geniales!

A través de esta excusa emprendedora, los alumnos irán desarrollando los retos que les presentemos y así adentrandose en el mundo de la creación tecnológica.

Empresa IAbot: Soluciones robóticas para tus problemas
Empresa Believe: Una empresa que se preocupa por las personas
Empresa Reflesk Project

Nosotros, mientras tanto, estamos preparando unos cuestionarios de iniciación y unas pruebas estandarizadas para recoger datos de los alumnos y empezar a medir las posibilidades de evolución que tienen. Las realizarán próximamente y así podremos ir compartiendo con todos vosotros la evolución del estudio.

Screen Shot 2014-12-12 at 15.26.30 
Screen Shot 2014-12-12 at 15.26.18