![]() |
RECUERDA: Este post fue originalmente escrito usando la primera versión de Bitbloq. Si estás buscando el contenido y los programas del post original, podrás encontrarlos en la sección de descargas. |
“Hola, humano. Mi nombre es Toribio.”
“Soy un PulsaBot. No soy un enfadica. Bueno, quizá un poco. Solo cuando me molestan… Estate atento porque te van a explicar cómo montarme y programarme. Aquí empieza.”
¡Comenzamos con el montaje de Toribio! En primer lugar, pega la hoja D en la caja de cereales. No importa si te sobra papel por la parte de abajo.
¡Toca hacer unos cuantos agujeros! Las flechas verdes del esquema señalan dónde debes hacer los cortes. Si no consigues hacerlos bien con las tijeras, pide ayuda para usar un cúter o un punzón.
-
CARA X: cuatro incisiones en la cara de Toribio y otra más abajo para sacar el pulsador.
-
CARA D: un pequeño corte por donde irá el tornillo. Tres agujeros para pasar los cables y uno del tamaño del miniservo.
La tira de gomaespuma para la boca de Toribio debe tener unas medidas aproximadas de 9 cm de largo y 1 cm de ancho. También puedes usar otros materiales flexibles como goma EVA.
Pega, con cinta adhesiva, el cabezal del miniservo en un extremo de la tira y, en el otro, haz un pequeño agujero para que pase el tornillo:
Ahora pega los componentes con un poco de cinta adhesiva:
¡CONEXIONES! Antes de seguir, conecta todas las vitaminas como te indicamos y después programa la placa cerebro.
¡Al robot Toribio le hace falta una boca! Haz coincidir las dos hojas de papel: la cara X con la cara D. Instala el cabezal del miniservo en W y el tornillo en Y de forma que Toribio muestre una sonrisa.
Fija el tornillo con una tuerca por dentro de la caja y… ¡Eureka!
¿Te ha quedado claro cómo se monta? Si aún tienes dudas, aquí puedes ver un videotutorial para que te quede clarísimo: