Es muy posible que tengas visitas sin previo aviso en tu lugar de descanso o de trabajo, ¡casi siempre gente simpática! Te proponemos esta impresión 3D para poner remedio a esas visitas inesperadas. ¡No tendrán más remedio que llamar a la puerta! Construye una aldaba de dragón con un acabado metálico.
-
Guantes de protección y mascarilla
-
Resina XTC - 3D
-
Polvo de hierro
-
Lijas
-
3 vasos de plastico desechables
-
2 pinceles
-
Cloruro amónico (sal de amoniaco) o vinagre de vino, agua oxigenada y sal
-
Cera para muebles
-
Trapo o cepillo para pulir la cera

-
Imprime la pieza.
En esta ocasión te aconsejamos que uses un filamento de color gris. Nosotros hemos puesto 0,2 mm de altura de capa con un relleno del 10% y una capa exterior de 1,2 mm. Al ser una pieza de gran tamaño las horas de impresión rondarán las 60 horas. No hace falta que añadas ningún soporte si eliges el archivo con “aldaba_dragón_con_soportes.stl”
-
Eliminar soportes de impresión.
Con ayuda de unas alicates, eliminamos los soportes y repasamos la pieza con un soldador aunque también puedes usar lijas.
-
Aplicación de Resina Epoxi.
Prepara una pequeña cantidad de resina expoxi XTC-3D. Esta resina esta diseñada especialmente para piezas impresas. Dará resistencia a la pieza y se atenuaran las capas de impresión ya que es auto-nivelante . El acabado de esta resina es brillante, pero nosotros la utilizaremos para conseguir un acabado metálico con ayuda de hierro en polvo.
- Es importante trabajar en un lugar ventilado y usar guantes para proteger las manos.
- Para realizar la mezcla utiliza dos vasos desechable iguales.
- Mezcla los dos componentes líquidos (2A:1B con un total de 30ml será suficiente) y aplícalos a la pieza con la ayuda de una brocha o pincel.
- Mezclalo bien durante 3 minutos, dispondrás de 10 minutos para esparcirlo por la superficie de la pieza. Es conveniente empezar a aplicarlo por la parte inferior de la misma, pero no en la base.
- Para recuperar el pincel o brocha podrás usar disolvente , siempre antes de que cure la resina.
-
Espolvoreando hierro.
Una vez aplicada la resina Expoxi deberás espolvorear por encima el polvo de hierro. La resina irá absorbiendo el hierro y deberás seguir echando hasta que pierda el brillo y quede mate. Para este proceso dispones aproximadamente de una hora, ya que el tiempo de curado de la resina es de 4 horas, pero cada vez va absorbiendo menos cantidad de hierro. Hemos preparado un pequeño tamiz que puedes imprimir para ayudarte a espolvorear aunque no es imprescindible. Lo tienes en la sección de descargas.
-
Lijado.
Es conveniente dejar pasar 24h para seguir con este paso, así permitimos que la resina adquiera su resistencia final. El resultado es bastante mate y su apariencia todavía no tiene aspecto metálico.
Necesitará un “enérgico” lijado para resaltar los relieves del dragón y aparecerá el deseado brillo metálico. Ten cuidado de no lijar demasiado ya que llegarás a eliminar la película que recubre la pieza de resina con polvo de hierro. Puedes ayudarte también de un cepillo con cerdas metálicas.
En este momento podríamos dar por terminada la pieza, pero si quieres conseguir más realismo con un efecto oxidado, continúa con los pasos siguientes.
-
Oxidando el hierro.
Encontrarás diferentes métodos de producir una oxidación en el hierro nosotros te proponemos dos:
- Método casero. 2 partes de vinagre de vino, 3 partes de agua oxigenada y 1 cucharadita de sal. Hay que realizar varias aplicaciones con un pincel y dejar secar para que actúe. Es un método más lento.
- Con Cloruro de amonio (sal de amoniaco). Con este producto deberás tener más precaución, aplicarlo en un lugar ventilado, usar mascarilla y evitar el contacto con la piel y los ojos. Produce una oxidación más rápida que la anterior. Se añade media cucharadita tamaño cafe en medio vaso de agua y se aplica con pincel.
- Con los dos productos conseguiremos una oxidación anaranjada. No es necesario aplicar el oxidante en toda la superficie de la pieza. Bastará con hacerlo en las zonas más hundidas y de menos relieve para imitar una oxidación natural.
- Si en algunas zonas hay exceso de óxido puedes lijar esa zona (usando mascarilla) para eliminarlo. Pero ten en cuenta que el paso siguiente es aplicar cera a la pieza y todas las zonas oxidadas atenuarán su intensidad anaranjada y se apreciará menos.
-
“Dar cera, pulir cera”.
El último paso consiste en aplicar cera y frotar la pieza con un trapo o cepillo blando. Así conseguiremos fijar y detener el proceso de oxidación a la vez que resaltamos el brillo metálico.
- Aplica la cera con ayuda de una brocha, deja que actúe al menos media hora antes de frotar la superficie de la pieza con un trapo o cepillo de púas blandas.
¡Ya esta lista la aldaba de dragón!
Etiquetas: BJD, Impresión 3D