Destacada_Clinometro

Un clinómetro es un instrumento que permite conocer el grado de inclinación respecto de un eje. Sirve, por ejemplo, para indicar el grado de escora, tanto en buques como en coches o aviones.

En nuestro caso será un clinómetro básico, basado en un péndulo y dos sensores infrarrojos, que permitirá conocer si hay o no inclinación y hacia donde, pero sin indicar el ángulo. En función de cómo lo pongas, detectará la inclinación lateral o longitudinal.

Diseño del clinómetro

Antes de ver el diseño de nuestra propuesta es conveniente saber cómo funciona. Nuestro clinómetro se basa en un péndulo que, gracias a la gravedad, se mantiene perpendicular a la superficie de la tierra. Mediante dos sensores infrarrojos podremos detectar la posición de dicho péndulo y, en consecuencia, hacia dónde se produce la inclinación. En función de hacia donde caiga el péndulo se activará uno de los sensores. En nuestro caso está diseñado para detectar inclinaciones superiores a 10º desde el plano vertical.

Este es el diseño del clinómetro realizado con un programa 3D:

En la imagen hemos eliminado una de las caras para que puedas ver su interior, en donde el péndulo cuelga libremente. Como ves, el prisma inferior del péndulo tiene una forma característica, no valdría cualquiera. En este caso está diseñado de forma de forma que, como te hemos adelantado antes, a 10º de inclinación presentará una cara plana frente al sensor correspondiente de forma que se podrá obtener una lectura correcta. A ambos lados de la estructura están los huecos diseñados para situar los sensores IR mirando hacia el interior.

Cuando el clinómetro esté vertical, ambos sensores devolverán un 0 ya que no detectarán el péndulo. Al inclinarse 10 grados o más hacia uno de los lados, el sensor correspondiente cambiará a estado 1 ya que detectará la luz reflejada en la cara del prisma inferior del péndulo. Si no lo has entendido bien seguro que la siguiente imagen te saca de dudas: