Para controlar Cyclone usaremos una modificación del software libre CNC Gcode Controller[1], desarrollado por Patrick Knöbel y modificado por Carlos García. Este programa nos permite controlar la máquina, hacer un mapeado de alturas de la superficie y mandar los g-codes directamente a la máquina. Es el programa que usaremos para controlar y usar Cyclone.
Instalación
Windows
El programa está desarollado en Java por lo que está comprimido en un paquete de tipo .jar. Para ejecutarlo es necesario tener una máquina virtual de Java instalada en el ordenador. Si no lo tienes instalado descargalo desde la web oficial del autor http://java.com/es/download/index.jsp. Una vez instalado solo hará hacer falta hacer doble click sobre el archivo .jar.
Linux
El programa está desarollado en Java por lo que está comprimido en un paquete de tipo .jar. Para ejecutarlo es necesario tener una máquina virtual de Java instalada en e ordenador. Si no lo tienes instalado descargalo desde la web oficial del autor http://java.com/es/download/index.jsp. Una vez instalado abre una terminal y navega hasta el directorio del archivo. Una vez dentro escribe en la línea de comandos:
1 |
sudo java -jar mi-paquete-a-ejecutar.jar |
Es posible ejecutar el paquete desde cualquier punto de la terminal. Para ello, copiamos el archivo desde la ventana de “Archivos“, y en la ventana de terminal escribimos:
1 |
sudo java -jar |
A continuación, mediante click derecho del ratón utilizamos la opción “pegar los nombres de archivo“, que nos proporcionará una ruta directa al archivo.
Interfaz y uso de CNC GCode Controller
Pestaña Control
La primera pestaña que tenemos es Control:
En primer lugar, tenemos que conectarnos con Cyclone. Para ello, en la zona inferior de la pestaña control escogemos el puerto al que hayamos conectado el USB (el nombre variará dependiendo del sistema operativo que estemos usando) y la velocidad de transmisión 115200 Baudios y pulsar sobre Connect. Una vez que se haya conectado mostrará que está conectado con el mensaje Connected!.
![]() |
![]() |
Una vez que hemos conectado con Cyclone, es muy importante realizar el proceso Home XY, ya que cuando conectamos la maquina toma como cero de los ejes X e Y la posición actual de los ejes. Para que Cyclone tenga la referencia correcta y realice el trabajo que marquemos de forma adecuada, es necesario realizar dicho proceso. Al pulsar sobre el botón HomeXY se moverán los ejes hasta que hagan contacto con el final de carrera. Una vez que este contacto se ha realizado, Cyclone marcará esos puntos como el inicio o cero.
Pestaña Auto Leveler
La pestaña Auto Leveler se utilizará cuando fresemos sobre un material conductor, realizando un muestreo de la superficie, obteniendo un mapa de alturas que se utilizará posteriormente al fresar la placa de material conductor, obteniendo así un mejor acabado.
Una vez que hemos realizado el muestreo de la superficie, obtendremos en Preview una imagen mostrando en colores las diferentes alturas de la superficie.
Pestaña CNC Milling
CNC Milling es la pestaña con la que controlaremos el proceso de fresado en Cyclone.
Al cargar el archivo de fresado *.gcode la ventana de la izquierda mostrará una preview del archivo cargado y además mostrará el progreso del proceso de fresado modificando la imagen de preview y la barra de progreso o Progress.
Para fresar un elemento, tendremos que seguir los pasos marcados en Step:
- Load File: Carga el archivo G-code.
- Optimize: Optimiza la ruta de fresado, reduciendo el tiempo que tardará en realizarse.
- Lift tool: Eleva la herramienta. Puede usarse para cambiar la herramienta, por ejemplo.
- Zero tool: Vuelve a tomar la posición de origen en Z de la herramienta. Al cambiar de herramienta es necesario volver a tomar la medida de Z, para adecuar la distancia de AutoLeveling a la distancia especifica entre la herramienta y dicha broca.
Fresado de PCBs
Para fresar PCBs hay que realizar una serie de acciones:
- Conectar a CNC GCode Controller a Cyclone.
- Realizar un Home XY.
- Montar una placa de cobre en el soporte.
- Realizar el proceso de Auto Leveler. Para ello nos desplazamos a la pestaña Auto Leveler, colocamos una de las pinzas en la broca y la otra en la placa de cobre.
- Pulsamos el botón Start y esperamos a que el proceso termine.
- Una vez que el proceso a terminado, en la pestaña CNC Milling marcamos la opción Z Autoleveling.
- Cargamos el archivo que queramos fresar.
- Pulsamos sobre el botón Optimize y esperamos a que finalice el proceso.
- Con las pinzas conectados como en el paso 4, pulsamos sobre el botón Zero Tool. Nota: Si ves Zero Tool (1mm plate) asegúrate de marcar la opción Z Autoleveleing.
- Pulsamos sobre Milling. Una vez que ha terminado, pulsamos sobre Lift Tool para elevar la herramienta y evitar problemas al desplazar la herramienta.
- Si tenemos que fresar más archivos, repetimos los pasos 7 a 10 hasta que hayamos terminado el proceso.
Fresado de Metacrilato
Para fresar metacrilato hay que realizar una serie de acciones:
- Conectar a CNC GCode Controller a Cyclone.
- Realizar un Home XY.
- Montar una placa de metacrilato en el soporte.
- En la pestaña CNC Milling desmarcamos si esta activa la opción Z Autoleveling.
- Cargamos el archivo que queramos fresar.
- Pulsamos sobre el botón Optimize y esperamos a que finalice el proceso.
- Con una de las pinzas conectados a la broca o fresa y el otro sobre el electrodo de auto-nivelación , pulsamos sobre el botón Zero Tool (1mm plate). Nota: Si ves Zero Tool (1mm plate) asegúrate de desmarcar la opción Z Autoleveleing.
- Pulsamos sobre Milling. Una vez que ha terminado, pulsamos sobre Lift Tool para elevar la herramienta y evitar problemas al desplazar la herramienta.
- Si tenemos que fresar más archivos, repetimos los pasos 5 a 8 hasta que hayamos terminado el proceso.
Referencias
- CNC GCode Controller
- Wiki rerap.org
- Repositorios
“