AppInventorDestacada

En este curso aprenderás a utilizar App Inventor para crear tus propias aplicaciones, que podrás distribuir fácilmente e incluso subir a la tienda de aplicaciones Play Store.


App Inventor es una herramienta desarrollada por Massachusetts Institute of Technology (MIT) para facilitar el proceso de crear aplicaciones para Android, en comparación con la programación tradicional de aplicaciones Android. Se basa en una interfaz web en la que desarrollaremos la aplicación, mediante programación por bloques, y una Companion App, o aplicación “compañera”, en la que se visualizarán en tiempo real las modificaciones que se realicen en la interfaz web y donde podremos ir probando nuestra aplicación a medida que la desarrollemos.

Estos son los contenidos que se verán durante el curso.

Fundamentos de uso y programación en App Inventor

En la primera parte del curso aprenderás como instalar y utilizar App Inventor, además de conocimientos básicos sobre bucles de control, variables y como crear una interfaz de usuario que se adapte a tus necesidades.

  • Instalando App Inventor, primeros pasos y “¡hola mundo!”
  • ¿Como funciona una aplicación en App Inventor?
  • Bucles de control, variables y bloques de App Inventor
  • Creando interfaces de usuario (UI)

Interacciones con la interfaz

En la segunda parte del curso aprenderás a incluir objetos dentro de la pantalla e interactuar con ellos. Además aprenderemos a utilizar los sensores para, después, controlar un printbot mediante los programas que generemos.

  • Moviendo imágenes con botones
  • Acciones basadas en el tiempo
  • Usando los sensores del terminal: Acelerómetro y sensor de orientación
  • Detectando gestos
  • Moviendo imágenes con gestos
  • Reconocimiento de voz

Interactuando con Arduino

En la parte final del curso, aprenderás como comunicar App Inventor con Arduino a través de bluetooth y aplicaremos los conocimientos adquiridos para controlar printbots mediante las aplicaciones que generemos.

  • Comunicación bluetooth con Arduino
  • Controlando un printbot con botones en App Inventor
  • Controlando un printbot con gestos en App Inventor

En este curso no se explicará la programación de las placas Arduino, solo se explicará el código relativo a la parte final del curso. Si quieres conocer más sobre la programación de Arduino puedes seguir el Curso de programación para makers con Arduino y Protocoder donde se explica con mayor detalle.

Puedes encontrar las descargas de este curso en GitHub:

Las lecciones de este curso de publicaran de forma periódica los viernes, comenzando el día 24 de Abril de 2015. Nosotros utilizaremos un bq Aquaris y una placa ZUM BT 328, pero podrás utilizar cualquier teléfono o tablet con Android y cualquier placa Arduino. Si quieres conocer las ventajas de utilizar una placa ZUM BT 328, como por ejemplo, integración de bluetooth, puedes ver las especificaciones de la placa.