Hace más de 30 años se creó la primera impresora 3D. Desde entonces el uso de esta tecnología se ha incrementado exponencialmente, hasta hoy, que es considerada la nueva revolución industrial. Formamos parte de esta revolución, estamos cada vez más en contacto con las impresoras 3D y le damos un amplio uso. Pero, ¿conoces realmente cómo son las impresoras 3D?
En este curso pretendemos destriparte a nivel técnico todos los secretos de las impresoras 3D cartesianas, para que puedas conocer a la perfección la base de su funcionamiento y te adentres por completo en este mundo.
Para ello, vamos a dividir el curso en cinco bloques:
Origen de las impresoras 3D
En la primera parte del curso haremos una introducción al mundo 3D. Descubriremos cómo surgió y cuál ha sido su evolución histórica. Además, haremos una clasificación de los tipos de impresoras, para situarnos en las impresoras cartesianas.
Extrusor, atrévete a conocerlo
Una impresora 3D no es más que una máquina CNC a la que se le ha acoplado un hot-end alimentado con un extrusor. En este bloque ‘desmontaremos’ un extrusor, para entender todas sus piezas y la función que desarrollan. Las explicaciones se harán estableciendo una comparativa entre dos extrusores de BQ: el HeatCore Unibody y el Double Drive Gear, que es la última versión de extrusor de BQ.
Mecánica
En la tercera parte del curso vamos a analizar toda la mecánica de la máquina. Desde los motores, correas, husillos, etc.; hasta cómo éstos influyen en la precisión, velocidad y otros factores importantes de la impresión.
Electrónica
En este bloque se mostrará la electrónica de la impresora, existente para poder manejar la máquina al conectar en ella tanto sensores como actuadores.
Firmware, el cerebro de la máquina
Descubriremos el firmware, la ‘inteligencia’ de la impresora encargado de dos cosas: establecer la comunicación con el ordenador, de modo que se puedan recibir comandos para actuar en consecuencia; y el envío de datos de los sensores al ordenador.
Existen diferentes versiones de firmware, de entre las que vamos a analizar Sprinter y Marlin.
Filamento
Para terminar el curso veremos el desarrollo de nuevos tipos de filamento.
Cuando acabes este curso serás un experto en impresoras 3D cartesianas, podrás entender perfectamente cómo funciona una impresora, y tendrás la capacidad de estudiar y proponer mejoras aplicables a las máquinas.
Las referencias que haremos cuando expongamos conceptos, serán en relación a la Hephestos 2, la nueva impresora cartesiana de BQ.
Como faço a inscrição deste curso? é pago?
Boa tarde Leandro,
Os cursos não são pagos.
Não precisa se inscrever, porque as entradas serão postadas aqui regularmente.
Cumprimentos!
Deseamdo empezar!!
Solo puedo darle las gracias a BQ por todo el esfuerzo, como sugerencia (o deseo) os falta un podcast.
Un saludo.
Buenos días,
Porfavor como hago para acceder al curso, horarios ….
Saludos
Hola Jorge,
Se irán poniendo los diferentes bloques en la web.
Saludos,
gracias por tan claras explicaciones.estoy deseando que nos instruyas sobre los materiales.
Me gustaría hacer reproducciones de mis esculturas con una impresora 3D la nueva prusa efesthos mola.
Le prondré esta semana tus vídeos a mis alumnos de Bachillerato. Gracias.
hola Alba Sánchez
soy Liborio Guerrero Operario en maquinas CNC en estos momentos estoy trabajando en una empresa por corte de laser .
la idea es hacer una impresora semi cerrada con doble extrusor y independiente en la inpresion tanto en el filamento la parte tanto de chapa como mecanica un poco mas claro 3 ejes seran con usillo queizasne sajere un poco simpremente es la diferencia entre otras impresoras Quisiara algun consejo pero me queda estancado en en el tema del extrusor .
1-. Sistema Double Drive Gear, el motor separado del filamento o no
Gracias por su tiemnpo