curso-tecnico-hephestos-destacado

Hace más de 30 años se creó la primera impresora 3D. Desde entonces el uso de esta tecnología se ha incrementado exponencialmente, hasta hoy, que es considerada la nueva revolución industrial. Formamos parte de esta revolución, estamos cada vez más en contacto con las impresoras 3D y le damos un amplio uso. Pero, ¿conoces realmente cómo son las impresoras 3D?

En este curso pretendemos destriparte a nivel técnico todos los secretos de las impresoras 3D cartesianas, para que puedas conocer a la perfección la base de su funcionamiento y te adentres por completo en este mundo.

Para ello, vamos a dividir el curso en cinco bloques:

origen impresorasOrigen de las impresoras 3D

En la primera parte del curso haremos una introducción al mundo 3D. Descubriremos cómo surgió y cuál ha sido su evolución histórica. Además, haremos una clasificación de los tipos de impresoras, para situarnos en las impresoras cartesianas.

extrusor ddgExtrusor, atrévete a conocerlo

Una impresora 3D no es más que una máquina CNC a la que se le ha acoplado un hot-end alimentado con un extrusor. En este bloque ‘desmontaremos’ un extrusor, para entender todas sus piezas y la función que desarrollan. Las explicaciones se harán estableciendo una comparativa entre dos extrusores de BQ: el HeatCore Unibody y el Double Drive Gear, que es la última versión de extrusor de BQ.

mecanica impresoras 3dMecánica

En la tercera parte del curso vamos a analizar toda la mecánica de la máquina. Desde los motores, correas, husillos, etc.; hasta cómo éstos influyen en la precisión, velocidad y otros factores importantes de la impresión.

electronica 2Electrónica

En este bloque se mostrará la electrónica de la impresora, existente para poder manejar la máquina al conectar en ella tanto sensores como actuadores.

icono_firmware_rosa54x54Firmware, el cerebro de la máquina

Descubriremos el firmware, la ‘inteligencia’ de la impresora encargado de dos cosas: establecer la comunicación con el ordenador, de modo que se puedan recibir comandos para actuar en consecuencia; y el envío de datos de los sensores al ordenador.
Existen diferentes versiones de firmware, de entre las que vamos a analizar Sprinter y Marlin.

filamento_rosaFilamento

Para terminar el curso veremos el desarrollo de nuevos tipos de filamento.

Cuando acabes este curso serás un experto en impresoras 3D cartesianas, podrás entender perfectamente cómo funciona una impresora, y tendrás la capacidad de estudiar y proponer mejoras aplicables a las máquinas.

Las referencias que haremos cuando expongamos conceptos, serán en relación a la Hephestos 2, la nueva impresora cartesiana de BQ.