Es fundamental escoger un buen entorno de desarrollo antes de empezar cualquier curso de programación. Existen numerosos entornos de desarrollo para placas controladoras de la familia Arduino, incluida la ZUM BT 328. Aquí os listamos algunos de los más populares, pero existen otros.
Arduino IDE
 |
Es el entorno de desarrollo Arduino más conocido, desarrollado y mantenido por la empresa creadora de la placa controladora de Arduino.
- Página Web: http://www.arduino.cc
- Multiplataforma: Sí.
- Licencia libre: Sí, GNU GPL v2.
- Syntax highlight: Sí.
- Marcado de errores sobre el código: No.
- Compilación y Carga de sketch integrada: Sí.
- Monitor Serie: Sí.
|
Codebender
 |
Codebender es un entorno de desarrollo de Arduino en la nube. Permite guardar, abrir, compartir, etc. proyectos en la nube. Permite también trabajar con proyectos locales.
- Página Web: http://codebender.cc
- Multiplataforma: Sí. En Linux y Chrome versión > 34 el plugin no funciona.
- Licencia libre: Sí, ver términos..
- Syntax highlight: Sí.
- Marcado de errores sobre el código: Sí.
- Compilación y Carga de sketch integrada: Sí.
- Monitor Serie: Sí.
|
Eclipse
 |
Elipse es uno de los entornos de desarrollo más potentes y extendidos. Aunque inicialmente no soporta la programaión de Arduino posee un plugin para programarlo. Su configuración y uso puede entrañar una mayor dificultad que los anteriores, pero también es más potente. Permite además programar la placa directamente en C/C++.
|
Sublime Text 2
 |
Potente editor que puede ser configurado para trabajar con Arduino, es el IDE preferido por lo más frikis de la programación. Puede ser configurado para múltiples lenguajes de programación.
|
Para este curso utilizaremos el segundo, Codebender, ya que es posiblemente el más sencillo de instalar (junto al Arduino IDE) y nos ofrece toda la funcionalidad deseada, incluyendo marcado de errores en el código y monitor del puerto serie.