Fundacion-sindrome-down-taller-zowi

En este post te vamos a mostrar cómo los participantes de nuestro taller en la Fundación Síndrome de Down descubrieron la robótica gracias a Zowi, el robot educativo.

¿Qué es la Fundación?

La Fundación Síndrome de Down de Madrid es una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales a la inclusión social de éstas y a su desarrollo personal. Se creó en 1989 con ese propósito y aún mantienen ese espíritu que inculcaron los fundadores de la fundación.

Desde BQ hemos querido colaborar en su semana tecnológica, realizando un taller de descubrimiento de la robótica con Zowi en el centro que tiene la fundación en 3 Olivos.

taller sindrome de down zowi

Nuestra experiencia

El taller que planteamos estaba dirigido a personas de entre 18 y 60 años. Para los quince asistentes, preparamos una enorme mesa en la que todos pudieran interactuar entre ellos y los Zowi que dejamos preparados para cuando llegaran. Siempre es emocionante ver la expectación de todos y cada uno de los participantes de nuestros talleres durante los minutos previos al comienzo del mismo ¿Qué será este robot de color azul? ¿Se mueve? ¿Puedo cogerlo ya?

Antes de comenzar el taller quisimos conocernos un poco más para crear un vínculo de comunidad, para ello iniciamos una divertida ronda de presentaciones en la que cada uno de nosotros dijimos cuál era nuestra actividad de ocio favorita. Comer, leer, la poesía, jugar al fútbol… ¡bien! nuestras aficiones son múltiples y variadas.

Lanzamos al aire una pregunta que nos encanta, y que tan obvia en un principio termina cogiendo de improvisto a los asistentes: ¿Qué es un robot? Para nuestra sorpresa, un asistente respondió muy seguro de lo que decía: ‘un robot es un aparato que nos ayuda a realizar una tarea repetitiva que no nos gusta hacer’. Tras esa magnífica intervención, rompimos en aplausos y continuamos preguntando, hasta que todo el mundo afianzó los conceptos que íbamos a tratar durante el taller.

Poco a poco fuimos aprendiendo algunas cosas sobre las tres herramientas que utilizamos para crear un robot: el hardware, el software y el diseño 3D.

Descubrimos qué es el pensamiento secuencial gracias a la app de Zowi, con la que programamos una serie de movimientos y gestos del robot. Nadie soltó la app mientras se convertían en directores de los movimientos de Zowi, que luego reproducimos hasta llegar al baile de nuestro robot siguiendo la coreografía que programamos.

Todos estos conceptos los fuimos estudiando a la par que jugamos con el robot. ¡Mira la carrera de Zowis que realizamos!

zowi sindrome de down taller

Terminamos el taller rodeados de una atmósfera de participación, dinamismo y alegría. Volvimos a casa llenos de abrazos, sonrisas de felicidad y palabras de agradecimiento. Una vez más, la robótica nos ha servido como puente para desarrollar conocimiento a la vez que disfrutamos de una buena tarde. ¡Así da gusto!