Pulsador-bitbloq

¿Qué es un pulsador?

fotorresistencia

El pulsador o botón es un dispositivo digital de entrada que se activa cuando se pulsa con el dedo, permitiendo que circule por él la corriente, y se desactiva cuando se deja de pulsar.

Es un tipo de interruptor y se encuentra en numerosos dispositivos que utilizamos a diario:

  • Timbres de puerta.
  • Batidoras.
  • Calculadoras.
  • Teléfonos.
  • Lavadoras y otros electrodomésticos.

El pulsador es un dispositivo de entrada del ZUM Kit que puede devolver dos estados: 1 y 0. Es decir: pulsado y no pulsado.

El pulsador te permitirá controlar el comportamiento de muchos experimentos de una forma muy sencilla. ¿Aprendemos a usarlo? Necesitarás:

  1. Un ZumBloq pulsador y ZUMBloq LED
  2. Una placa controladora ZUM BT 328 o compatible con Arduino UNO
  3. Un cable USB

G003522
zumbloqLED

Empecemos a pulsar cosas mediante distintos ejemplos. ¡Al grano!

Ejemplo 1

Encender un LED al pulsar el pulsador

Antes de conectar el pulsador, debes recordar que tipo de sensor es, ¿analógico o digital? El pulsador solo puede dar dos valores: 1->pulsado y 0->no pulsado por lo que es un sensor digital e irá conectado a la derecha de la placa, tal y como puedes ver en el esquema de conexión. Sin embargo, ¡ten cuidado! Otros modelos de pulsadores pueden funcionar justo al contrario. Es por eso por lo que es siempre importante saber cómo funcionan tus componentes electrónicos antes de empezar a utilizarlos. Para este ejemplo la conexión será:

Zum-5-3

Ahora será necesario crear el programa para que el LED se encienda cuando pulsemos el pulsador.

ejemplo_1_led

Como puedes ver, en el programa hemos declarado una variable que se llama Botón. En este programa no es algo necesario porque únicamente vamos a utilizar la variable una vez. Sin embargo, más adelante veremos que en programas más largos puede resultar interesante declarar variables para ahorrar tiempo y minimizar errores.

Curiosidad: Al ejecutar este programa el LED comienza apagado. Cuando se pulsa el pulsador el LED se enciende. Sin embargo, al soltar el pulsador el LED no se apaga. ¿Por qué? Porque mi programa no le ha dicho al LED que se apague. En el siguiente ejemplo enseñamos a apagarlo pero, como ya hemos dicho, es importante entender que el programa SOLO hace lo que le decimos, y no “lo que queríamos decirle”. Veamos ahora cómo podemos programar la placa para que el LED se apague al dejar de presionar el pulsador.

Ejemplo 2

Encender un LED al pulsar el pulsador y apagarlo al soltarlo

Ya hemos conseguido encender el LED cuando pulsamos el pulsador. Ahora vamos a hacer que se apague cuando dejamos de pulsarlo. Lo que tenemos que hacer es lo siguiente:

ejemplo2led

Recuerda que para añadirle más opciones al bloque si,ejecutar debes pulsar sobre la estrella e incorporar la nueva opción al bloque.

Como ya hemos visto con anterioridad, en programación rara vez existe una única solución a un problema. ¿De qué otro modo se podría realizar este programa?

reloj-de-arena-10375

Una de las soluciones alternativas sería:

ejemplo2ledalternativa2

Esto son solo dos formas diferentes de hacer este programa, pero existen otras que pueden ser igual de válidas que las anteriores.

¡Ahora que ya sabes como utilizar un pulsador las posibilidades son infinitas! ¿Qué otros ejemplos usando un pulsador se te ocurren?