¿Qué es un miniservo?
![]() |
¡Que no te engañe su tamaño! ¡Adorarás a estos pequeñines!
Un miniservo es un pequeño motor que es capaz de girar entre 0 y 180 grados,o lo que es lo mismo, la mitad de una circunferencia. En muchos de los inventos y actividades que os proponemos se utilizan los miniservos para realizar multitud de acciones, desde controlar las pinzas del printbot beetle a controlar a los fantásticos erizos bailones. |
Lo interesante de los miniservos es que nosotros decidimos a que posición o ángulo se moverá. A continuación realizaremos un par de ejemplos para que aprendas a utilizarlo. ¡A trabajar! Necesitarás:
|
![]() |
¿Tienes todo? Empecemos:
Ejemplo 1
Mover un Miniservo a los ángulos 0,45,90,135 y 180 grados
¡Suena muy complicado! ¡Pero no lo es! Mover el miniservo al ángulo que tu desees es tremendamente sencillo ¡veámoslo! Lo primero será conectar el miniservo al pin digital 10.
Una vez realizado el programa deberemos ir a la pestaña de bitbloq servos y seleccionar el primero de sus bloques, aquel que tiene la opción de escribir un ángulo entre 0 y 180 grados.
Como hemos dicho, queremos que el servo se mueva primero al ángulo 0º hasta 180º, pasando por 45º, 90º y 135º. El programa quedará de la siguiente manera:
El programa repite el mismo bloque para mover el miniservo a cada ángulo. Recuerda que debes seleccionar un valor del ángulo entre 0 y 180 grados, si no, el servo siempre girará o a 0º, o a 180º. Hemos dejado un tiempo de 1000 ms (1 segundo) entre orden y orden para que al servo le dé tiempo a llegar al ángulo deseado.
Es conveniente que le pongas alguno de los cabezales de plástico al miniservo, si no te será difícil ver cómo se mueve a cada posición.
Ejemplo 2
Crear un medidor de luz con el sensor de luz y el miniservo
En este ejercicio vamos a variar el ángulo del miniservo dependiendo del valor que nos dé el sensor de luz, es decir, indicaremos la intensidad de la luz moviendo el ángulo del miniservo . Para ello puedes colocarle al miniservo un cabezal que haga las veces de aguja. ¡Vamos a medir la luz!
Para ello tendrás que conectar los componentes de la siguiente forma:
¡Un momento! Antes de que vayas hacia abajo de la pantalla para ver cómo se hace… ¡Inténtalo tú mismo! Ya sabes manejar el sensor de luz, mapear sus valores y controlar un miniservo así que ¡baja sólo cuando tengas la solución! Recuerda que el sensor de luz te da valores entre 0 y 500.
¿Lo conseguiste? Seguramente hayas hecho algo así:
Como el sensor de luz da valores entre 0 y 500, y el miniservo solo puede moverse entre 0 y 180 grados, es importante convertir esos valores, mapearlos. Una vez que están mapeados podemos usar directamente la variable que los contiene, luz, para controlar el miniservo e indicar de forma analógica la cantidad de luz que recibe el sensor.
Viendo estos ejemplos en movimiento uno se da cuenta de que… ¡Tiene el poder! Puedes hacer que el miniservo se mueva a la posición exacta que tu desees en cada momento, si lo sumas a otros mecanismos… ¡Las posibilidades son infinitas!