En este post aprenderemos la base de la programación: las sentencias condicionales. Para ello utilizaremos un pulsador.
¿Qué es una sentencia condicional? El bloque Si…ejecutar
¿Qué es un pulsador?
![]() |
Un pulsador es un sensor digital que al presionarlo se activa (1 o verdadero) y al dejar de pulsarlo se desactiva (0 o falso). En nuestra vida diaria estamos rodeados de pulsadores, desde los botones del ascensor a los botones de stop de los autobuses o las teclas del ordenador. Junto con las sentencias condicionales serán de gran utilidad para controlar nuestras máquinas y robots. |
![]() |
IMPORTANTE: Existen dos tipos de pulsadores en el mercado, los normalmente abiertos (Pulsado->1, No pulsado->0) y los normalmente cerrados (Pulsado->0, No pulsado->1). Si tienes un pulsador de Mi primer kit de Robótica o cualquier otro del mercado probablemente sea normalmente cerrado y los programas aquí descritos funcionen justo a la inversa, cambia el 1 por el 0 y viceversa a la hora de realizar tus programas. |
Si se hace de noche… enciende la luz. Controlando un LED con el pulsador
Vamos a aprender a controlar un LED utilizando el pulsador. Conecta el LED al pin digital 13 y el pulsador al pin digital 7.
Queremos que el LED se encienda cuando presionemos el pulsador, y se apague cuando dejemos de pulsarlo:
En la pestaña Control encontrarás el bloque Si…ejecutar. Si presionamos nuestro pulsador, es decir, si el valor que devuelve el bloque Leer Boton_1 es igual a 1, encenderemos el LED. Recuerda que tu placa controladora nunca hace nada que no le hayas dicho. Hay que programar todo lo que quieras que haga. Si solo programas que cuando el botón valga 1, el LED se encienda, y no le dices cuando debe apagarse, el LED nunca se apagará. Por ello el bloque Si…ejecutar dispone de dos opciones más: en cambio, si y de lo contrario, ejecutar
En cambio, si…
En cambio, si permite añadir más condiciones después de la primera. Un ejemplo: si queremos comer tarta, pero no hay tarta, en cambio sí hay helado también nos vale, ¿verdad? ¡Queremos comer helado! ¡Aunque preferimos la tarta! ¡Eso es muy importante! Solo comeremos helado si NO hay tarta. En el caso de nuestro LED, queremos comprobar si el pulsador está pulsado y vale 1. Si no vale 1 pero en cambio sí vale 0, apagaremos el LED.
De lo contrario, ejecutar
El bloque de lo contrario, ejecutar se ejecutará cuando no se cumpla ninguna de las condiciones anteriores, es decir, cuando nuestro pulsador no esté presionado.
![]() |
![]() |
Aún hay más
- A continuación te proponemos un par de ideas para seguir practicando:
- Conecta dos LED y haz que uno se encienda y el otro se apague y viceversa, según el estado del pulsador.
- Crea un semáforo que esté en color rojo. Puedes usar un LED de otro color si no tienes uno rojo. Cuando pulses el botón, espera cinco segundos, apaga el rojo y enciende el verde. A los veinte segundos apaga el verde y vuelve a encender el rojo.
Además, puedes seguir el siguiente videotutorial para aprender más:
Ahora que sabes cómo funcionan las sentencias condicionales y el pulsador ¡puedes empezar a hacer un montón de proyectos! En las siguientes entradas descubriremos poco a poco más sensores y actuadores. ¡Permanece atento!