¿Qué es un relé?
Cuando estamos desarrollando nuestros “inventos” a menudo sentimos la necesidad de poder encender y apagar aparatos eléctricos de nuestro entorno. Por ejemplo, imaginemos que queremos bajar o subir las persianas utilizando un motor eléctrico, necesitaríamos activar o desactivar dicho motor, que habitualmente funciona a 220V. También podríamos querer hacer que nuestra lámpara nocturna fuera de verdad una lámpara y poder encender y pagar la lámpara de nuestra mesilla.
Para poder realizar esto necesitaríamos un interruptor que pudiéramos activar y desactivar desde nuestra placa Zum. Pues bien, ese interruptor se llama relé.
Si buscamos en Wikipedia leemos:
El relé (en francés, relais, “relevo”) o relevador es un dispositivo electromagnético. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph Henry en 1835.
.
¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que si activamos el relé, poniendo a 5 Voltios el pin de control dejará pasar la corriente (se cierra el circuito interruptor), mientras que si la tensión es 0 Voltios se interrumpirá la corriente.
Cuando compremos un relé deberemos tener en cuenta el voltaje del aparato eléctrico que deseemos controlar ya que existen relés para 12 Voltios, 24 V, 110 V, 220 V, etc. Es importante que también tengas en cuenta de que lo que estás haciendo es peligroso, y por lo tanto hay que realizarlo con las medidas de seguridad adecuadas y nunca por niños que no estén acompañados por adultos.
¿Cómo se conecta?
Veamos cómo conectar el relé a nuestra placa y al aparato eléctrico que queramos controlar. En este caso, estamos utilizando un componente que tiene dos relés, pero sólo utilizaremos uno de ellos.
Como podemos observar, el relé tiene tres pines:
- Tierra o GND, que deberá conectarse a uno de los pines marcados como GND.
- Tensión, o VCC, que deberá conectarse a uno de los pines marcados como 5 Voltios.
- Señal, o Sgn, que es un pin digital a través del cuál indicamos si el relé estará abierto o cerrado. Lo conectamos a cualquiera de los pines digitales.
Por otro lado conectaremos el cable del aparato eléctrico que queramos controlar. Habitualmente los aparatos eléctricos tienen 2 o 3 cables:
- Un cable de color negro o fase L (es por donde llega la energía)
- Otro azul o neutro N (por donde la energía regresa a la fuente)
- Hay aparatos eléctricos que además incluyen un cable de color amarillo/verde o toma a tierra TT
Pues bien, nosotros debemos conectar al relé el cable de fase. Entonces el relé funcionará igual que si estuviéramos usando un interruptor, sólo que en lugar de encenderlo y apagarlo con la mano lo haremos a través de la placa controladora.
A continuación incluimos el esquemático. Como puedes ver, dado que sólo conectamos un relé, sólo aparece el que estamos utilizando. Esperamos que os ayude a realizar las conexiones entre componentes.
¿Cómo controlamos el relé?
Para abrir o cerrar el circuito del relé simplemente tendremos que poner el pin de señal a 5 o a 0 Voltios.
Programándolo en Bitbloq
Seguimos los siguientes pasos:
Para la programación en Bitbloq no debemos conectar nada en la pestaña de Hardware, ya que el componente relé no está incluido entre los componentes disponibles.
A la hora de programarlo debemos ir a Componentes>>Avanzados
Escogemos el bloque Escribir en el pin digital … el valor digital … Supongamos que hemos conectado la señal del relé al pin digital 2. Entonces, para activarlo pondríamos el bloque del siguiente modo:
En el caso de querer desactivarlo modificaremos el bloque del siguiente modo:
Por ejemplo, si tuviéramos conectado al relé una lámpara de mesilla que queremos encender cuando hay poca luz podríamos hacer un programa como el siguiente:
Programándolo con código Arduino
La programación en Arduino es igualmente sencilla. Si por ejemplo queremos activar el relé lo haremos del siguiente modo:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 |
const int rele = 2; /*** Setup ***/ void setup() { pinMode(rele,OUTPUT); } /*** Loop ***/ void loop() { digitalWrite(rele, HIGH); } |
Ya estás listo para controlar los electrodomésticos de tu casa. Con precaución puedes hacer cosas realmente interesantes. Por ejemplo, te proponemos que realices un montaje para controlar de manera independiente dos luminarias en casa. Para ayudarte aquí tienes el esquemático. ¡Mucha suerte!